¡¡Hola a todas/os!!
Nos
alegra mucho anunciaros que, por fin, hemos iniciado esta nueva aventura
llamada Serendipia Social.
Tras
muchos meses de trabajo duro, por fin vemos la luz al final del túnel y
queremos anunciarlo a través de este blog.
¿QUÉ
ES SERENDIPIA SOCIAL?
En
Serendipia nos dedicamos a impartir talleres de distintos temas (relacionados
con el ámbito de lo social) a alumnos de la E.S.O.
En
muchas ocasiones, la convivencia de los/as alumnos/as en las aulas es complicada. Las
discusiones, el acoso, las agresiones, etc. no son infrecuentes en las clases,
en especial durante la adolescencia. Por eso, contar con herramientas adecuadas
para hacer frente a estas situaciones es un aspecto necesario si se pretende
establecer un buen clima en el que impartir las materias curriculares.
Nuestra
actividad se centra en dotar a los/as alumnos/as de las habilidades necesarias para
enfrentarse a las desavenencias que puedan surgir en el colegio y resolver de
un modo pacífico los conflictos con los que se encuentren en su día a día.
Creemos
que la mejor manera de aprender es mediante la práctica, por eso, todos
nuestros talleres se realizan a través de una metodología dinámica y
participativa, para que los/as alumnos/as sean en todo momento partícipes de su
aprendizaje.
En
Serendipia sabemos que cada centro es diferente y cada grupo tiene sus propias
necesidades, así que el diseño del proyecto se realiza de manera conjunta con
el centro escolar, ya que, al fin y al cabo, quien mejor conoce a los/as alumnos/as son los/as profesionales que trabajan con ellos/as.
¿CÓMO
SURGE LA IDEA?
La idea de crear Serendipia nació hace ya más de un año, cuando
decidimos dedicarnos a nuestra vocación y, tras meses de ideas y
especialización fuimos orientando el proyecto hacia el trabajo en la
convivencia en los centros, formando a los/as alumnos/as en Inteligencia Emocional y
Habilidades Sociales.
Los comienzos fueron complicados, porque teníamos que compaginarlo
con nuestros trabajos. Sin embargo, decidimos apostar por esta idea y
dedicarnos a ella a tiempo completo. Desde entonces, no hemos parado de
trabajar hasta que hemos creado un proyecto del que nos sentimos satisfechas.
Ahora empezamos esta aventura y esperamos que os ilusione tanto como
a nosotras.